Centro Comunitario
Las Cañas
Actividades Sello Centro Comunitario Las Cañas
El Centro comunitario Las Cañas, se caracteriza por tener una programación anual fija de diferentes actividades y eventos que marcan hitos dentro de nuestra comunidad, conoce a continuación todas las actividades que tenemos durante el año.
01
Conmemoración Mega incendio Valparaíso (12 de Abril)
Ya han pasado algunos años desde el mega incendio y continuamos con la organización y lucha.
Porque tras todo este tiempo transcurrido aún no hay respuestas al 100% de las demandas que la población necesita sean cumplidas.
Estamos conscientes de que no existe ningún plan de emergencia único para Valparaíso con cada una de sus particularidades y tampoco existen planes de prevención en conjunto con las comunidades, se siguen creando planes en las oficinas y no en los territorios, nos seguimos quemando y sigue avanzando la especulación inmobiliaria, apropiándose de suelos siniestrados para usos privados.
02
Día por la Defensa de la Salud Digna
(4 de julio)
En la actualidad, se impulsa un proyecto de ley que se encuentra a la espera de discusión en el Senado. El espíritu de la ley es el reconocimiento a Amelia Jorquera Salazar, hija de nuestros compañeros Camila Jorquera y Mauricio Salazar; así como también a todas las víctimas del sistema de salud, generando la reflexión colectiva dentro de los recintos de salud de cómo mejorar y defender la salud pública.
03
Invierno en Acción
Escuela de invierno que se desarrolla en el mes de julio (vacaciones de invierno) Durante la temporada de desarrollo se realizan salidas, juegos y talleres para los niños y niñas más pequeños a cargo de los jóvenes que participan en el taller de Educadores Comunitarios, bajo la supervisión y apoyo del equipo.
04
Aniversario CCC (19 de Agosto)
En el mes de agosto de cada año se realiza la celebración del aniversario que consiste en una semana en la que todas las áreas de trabajo que componen el plan integral del Centro Comunitario realizan muestras de su trabajo a través de exposiciones fotográficas, conversatorios, jornadas de educación popular, talleres para todo tipo de público, entre otras actividades, además de un evento artístico-cultural que cierra la semana con presentaciones musicales, circenses y/o teatrales donde se invita a las mismas organizaciones culturales locales, este año 2023 se torna más significativo e importante ya que el CCC, cumple 15 años de organización, cultural y comunitaria.
05
Carnaval Las Cañas
Esta actividad cultural se realiza el primer fin de semana de octubre de cada año, instancia en la que comparsas, batucadas y agrupaciones culturales, realizan presentaciones del trabajo que desarrollan durante el año, las cuales vienen desde diferentes regiones del país para ser parte de este intercambio cultural que tiene entre sus objetivos descentralizar la cultura de carnaval al desarrollarla en el cerro. Este Carnaval constituye, junto con el Aniversario del Centro Comunitario las Cañas, una de las actividades de autogestión más importantes para el financiamiento de los gastos del plan anual.
06
La venganza de la Ñuke Mapu
(31 de octubre)
Esta actividad se realiza los días 31 de octubre de cada año como una contrapropuesta a la celebración Halloween con el objetivo de realizar una actividad con sentido y contenido crítico frente a las problemáticas medioambientales que enfrentamos como sociedad en general y como territorio en particular. Se incentiva y promueve el cuidado por el medio ambiente, a través del reciclaje y la reutilización de materiales para la confección de escenografía y vestuario para la presentación que se realiza (la cual varía año a año). La alimentación saludable es un punto importante también, al no fomentar el consumo de golosinas en niños y niñas, como se acostumbra en Halloween, y reemplazarlas por opciones saludables como por ejemplo, brochetas de frutas.
07
El Arbolito de los Sueños (Diciembre)
Esta actividad se realiza la última semana de diciembre de cada año y consiste en la confección de un árbol de aproximadamente 10 metros hecho completamente a partir de materiales reciclados, el árbol se confecciona con más de 10 mil botellas plásticas PET1 y las que se transforman en adornos mediante el trabajo manual y cooperativo. En el mes de noviembre se realiza una Minga del Árbol, trayendo un tronco desde lo alto del cerro, al hombro entre muchas personas y se instala en el nuevo lugar entre música y bailes para la posterior construcción. Con esta actividad, se busca crear conciencia medioambiental entre los participantes y generar un espacio seguro de intercambio cultural, recreación y deporte. El Arbolito de los sueños al momento de su inauguración consiste en un evento familiar, dirigido a la comunidad de Valparaíso, donde se realizan juegos para niños y niñas, conciertos con artistas locales, concursos, partidos de fútbol y pasacalles, entre otras actividades que se desarrollan en torno a este gran árbol y un escenario montado especialmente para ese día en las cercanías del Centro Comunitario las Cañas.
08
Verano en Acción
Escuela de verano que se desarrolla entre diciembre y febrero como estrategia de formación, reúne todas las actividades que se realizan durante el año: los talleres artísticos, de oficios y psicosociales. Durante los tres meses que dura esta escuela se realizan salidas, juegos y talleres para los niños y niñas más pequeños a cargo de los jóvenes que participan en el taller de Educadores Comunitarios, bajo la supervisión y apoyo del equipo. Se realizan además campamentos de verano, donde se logra un intercambio cultural entre las niñas, niños y jóvenes.